[Podcast] Análisis de los primeros 20 días de paro
Omar Fernández de Comosoc hace un análisis del Paro Nacional que el 9 de diciembre completa 20 días
Omar Fernández de Comosoc hace un análisis del Paro Nacional que el 9 de diciembre completa 20 días
ENCUENTRO NACIONAL SINDICAL, SOCIAL, POPULAR Y ÉTNICO Descargar PDF En desarrollo de la historia de resistencia y lucha de los pueblos, comunidades, organizaciones y ciudadanías, se realiza el Paro Nacional que inició el 21 de noviembre y hoy continúa como expresión de inconformidad e indignación, que evidencia un levantamiento popular de grandes dimensiones sin antecedentes …
#ElParoSigue y se fortalece en todo el país, de nuevo niños, jovenes, mujeres, hombres y personas mayores, Pueblos Étnicos, sin importar el color, clase social, genero, nos movilizamos pacíficamente, a una sola voz por los derechos, la vida digna y en Paz en Colombia. A continuación las principales conclusiones: 1. Se continúa en el fortalecimiento …
Los procesos sociales campesinos, urbanos, afro-descendientes y de pueblos originarios miembros de la Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia – Comosoc queremos compartir nuestras reflexiones, pensares y sentires que hemos realizado con ocasión de esta jornada de Paro Nacional en Colombia: Consideramos que el Paro Nacional en curso no es una movilización más …
Organizaciones sociales comunitarias, ambientales, sindicales, ecuménicas, étnicas, afrodescendientes y movimientos juveniles y universitarios de Bogotá, así como todas las demás expresiones de la diversidad política y cultural presentes con nosotros el día de hoy, reconocemos en el programa de gobierno de la Bogotá Humana, liderado por el próximo alcalde de la ciudad Hollman Morris, como …
El 26, 27 y 28 de junio, en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia se llevará a cabo el VIII Foro Social Mundial Salud y Seguridad Social que fue creado en el marco del movimiento del Fórum Social Mundial y desde el año de 2002, desarrollándose como una rama temática, …
VIII Foro Social Mundial Salud y Seguridad Social Leer más »
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional ante ataques indiscriminados del esmad, emcar y ejército nacional contra comuneros/as de la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz en la vereda La Agustina, Mondomo
¡Colombia está patas arriba! En esta república bicentenaria, pero cada vez menos igualitaria y justa, le quieren imponer a la gente el olvido y la desmemoria respecto de los causantes históricos de la violencia y la guerra, y condenar a los de ruana a otra etapa de desangre, luto, víctimas y exclusión.
El Consejo de derechos humanos de la ONU se dispone a dar la votación para la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales que viene impulsando La Vía Campesina en el Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta. …
Desde la Estrategia Colaborativa en Colombia por la Garantía del Derecho a la Tierra y al Territorio (ENI/Colombia)[1], en nuestra misión de impulsar acciones conjuntas para la promoción de una Reforma Rural transformadora que contemple la garantía de los derechos a la tierra y al territorio de las comunidades rurales, vemos la necesidad de generar …
#LeyTierras Foro Público – Nueva Ley de Tierras: Perspectivas para el campo colombiano Leer más »