Declaración final cumbre surcolombiana de paz.
Durante los días 2 y 5 de abril en Pitalito, Huila, nos encontramos cuatrocientxs cincuenta delegadxs de sesenta y siete […]
Durante los días 2 y 5 de abril en Pitalito, Huila, nos encontramos cuatrocientxs cincuenta delegadxs de sesenta y siete […]
El próximo martes 5 de abril en horas de la mañana el Senador Castilla radicará el proyecto de reforma constitucional
Reforma constitucional para alcanzar el Reconocimiento político del campesinado. Read More »
El campesino es un sujeto de derechos, las políticas agrarias implementadas en Colombia siempre lo han invisibilidado, no existe un
Convencidos de que cada acción colectiva en búsqueda del bien común nos dignifica, y encontrándonos en pleno proceso político de
Feria de Comercio Justo – Diálogo Nacional, La paz necesita una economía más solidaria Read More »
La Mesa Ecuménica por la paz, en adelante MEP, es un movimiento social con identidad religiosa cristiana que articula personas
De la Mesa Ecuménica por la Paz a las Guerrillas y al Gobierno Colombiano. Read More »
Las Organizaciones Sociales y Comunidades Basadas en la Fe quienes suscribimos desde el año pasado el llamamiento a la Mesa
Diálogos Gobierno-ELN: Nuevo impulso a la participación ciudadana Read More »
COLOMBIANOS Y COLOMBIANAS POR LA PAZ Y CLAMOR SOCIAL POR LA PAZ fueron los depositarios a través de los cuales
Sobre el valle del río Grande de la Magdalena, en el municipio de Pitalito al sur del departamento el Huila
La Cumbre Surcolombiana de Paz (Huila, Caquetá y Putumayo) es un escenario de unidad incluyente y vinculante de todos los
Mientras las conversaciones de paz se adelantan en la Habana entre el Gobierno Nacional y las Farc-Ep, su agenda social